Descripción
DIA 1º.- CIUDAD DE ORIGEN– GRAZALEMA – UBRIQUE – EL BOSQUE – ARCOS DE LA FRONTERA
Salida a la hora acordada con dirección a Grazalema, parada para el Desayuno, una de las principales poblaciones de la ruta de los Pueblos Blancos, aparece a los pies del visitante abrazado por las Sierras del Pinar y del Endrinal. Sus estrechas calles muestran paredes blancas en las que las distintas «manos de cal» han llegado a redondear esquinas. Continuación hasta Ubrique, escondido en un pequeño valle, este pueblo se dedica principalmente a la marroquinería, produce industrialmente bolsos y zapatos. Ubrique desprende ese encanto de los Pueblos Blancos, imposible de describir que te envuelve y te apasiona. La magia de las montañas a su alrededor, sus casas, su gente y sus calles. Visitaremos el Museo de Piel. En él podrán hacer un viaje por la historia del pueblo y ver parte de la maquinaria empleada en el trabajo de la piel, así como diferentes herramientas, fotografías, y piezas fabricadas por los antiguos artesanos. Almuerzo en Restaurante. Continuaremos la visita en la Plaza de Toros para visitar el Museo Taurino Jesulín de Ubrique. El Museo se encuentra en la Plaza de Toros de Ubrique y nos ofrece mediante fotos, cartelería y complementos taurinos un recorrido de la exitosa carrera del diestro Jesulín de Ubrique. Continuación hacia el hotel. Cena y alojamiento.
DIA 2º.- ARCOS DE LA FRONTERA – BORNOS
Desayuno. Salida hacia Bornos, declarada Conjunto Histórico. El paso de la cultura íbera a la romana se aprecia en los restos del yacimiento de Carissa Aurelia, a escasos kilómetros del núcleo urbano. Como edificios relevantes de su arquitectura civil, además de su castillo, figuran las casas señoriales de la Cilla (s. VII-XVIII) y de los Ordóñez (s. XVIII) y el Colegio y Hospital de la Sangre. Tiene también una magnífica muestra religiosa, con la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán, el Convento del Corpus Christi y el Monasterio de los Jerónimos, ambos del s. XVI. Y en el Embalse de Bornos además de pescar, el visitante podrá observar aves acuáticas. Regreso al hotel, almuerzo. Por la tarde, visitaremos Arcos de la Frontera, pueblo que posee un magnifico emplazamiento sobre una roca cortada por el Tajo del Guadalete. En lo alto, la ciudad vieja se aprieta alrededor del castillo de los Duques de Arcos, de austeras murallas almenadas y de las dos iglesias. Cabe destacar la Plaza del Cabildo y la Iglesia de Santa María. Cena y alojamiento.
DIA 3º.- ALGODONALES – SETENIL DE LAS BODEGAS – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Salida hacia Algodonales, breve visita. Continuación hacia Setenil, la singularidad y extrema belleza de su entramado urbano convierten a Setenil en uno de los principales destinos turísticos de la Sierra de Cádiz. Las casas, unas bajo la roca y otras sobre ésta o en su interior, imprimen diferentes niveles de altura a las calles, configurándose rincones tan especiales como las calles de la Cuevas de la Sombra y de las Cuevas del Sol. El castillo que domina el pueblo es una fortaleza de origen medieval (s. XIV y XV), que conserva la Torre del Homenaje y un aljibe. Almuerzo en Restaurante. Salida hacia el lugar de origen. Llegada, FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
EL PRECIO INCLUYE:
Autocar de gran confort, Desayuno en ruta,
Estancia en hotel 3*.
Régimen según itinerario con Agua y vino,
Las excursiones indicadas. Guía acompañante.
Seguro de asistencia en viajes.
Visita incluida al Museo Taurino Jesulín de Ubrique y Museo de la piel
NOTAS:
Precio sujeto a disponibilidad en hotel al realizar la reserva.
No incluidas entradas a monumentos ni visitas, excepto las indicadas en el precio incluye.
Consultar suplemento de habitación (Máximo dos, más individuales consultar).
Precio por persona para grupo de 45 personas.
2025 (Excepto Puentes y Festivos).





